miércoles, 19 de julio de 2017

Ponencias IV Jornada de Farmacotecnia y Elaboración de Medicamentos




Ya estan disponibles en este blog las ponencias presentadas en la   IV Jornada de Farmacotecnia y Elaboración de Medicamentos celebrada en Pontevedra en junio de 2017.





















 




 
 


martes, 27 de junio de 2017

Colirio de Tacrolimus 0,03% en queratoconjuntivitis vernal


En el último número de la revista OFIL hemos publicado un caso clínico en le que se describe la elaboración y tratamiento  de un colirio de tacrólimos  0,03%  en un paciente pediátrico diagnosticado de queratoconjuntivitis vernal. Esta patología es conocida como una de las patologías oftálmicas alérgicas más severas pudiendo llegar a provocar daño corneal e incluso pérdida de visión.  Los corticoesteroides son utilizados en casos severos y refractarios pero su uso prolongado por vía oftálmica puede llegar a provocar aumento de la presión intraocular y opacificación del cristalino lo que limita su aplicación. Aunque la ciclosporina A  tambien ha demostrado ser un tratamiento efectivo, la sensación de quemazón que describen algunos pacientes hace que disminuya su tolerancia. Nuestra experiencia muestra la utilización de tacrolimus 0,03% como  una buena alternativa para el tratamiento de la QCV refractaria al tratamiento convencional.

 Tacrolimus 0,03% colirio:
 Prograf® 5 mg/mL.... 0,6 mL
 Liquifilm lagrimas artificiales c.s.p... 10 mL
 Caducidad y conservación:  7 días en nevera.
 
González Freire L, Dávila Pousa MC, Crespo Diz C. Intervención farmacéutica en el tratamiento de la queratoconjuntivitis vernal con tacrolimus 0,03% colirio en paciente pediátrico, a propósito de un caso. Rev. OFIL 2017, 27;2:201-204

martes, 9 de mayo de 2017

IV Jornadas de Farmacotecnia y Elaboración de Medicamentos



Los próximos días 15 y 16 de junio, se celebrarán en Pontevedra las " IV Jornadas de Farmacotecnia y Elaboración de Medicamentos" en los servicios de farmacia hospitalaria. Siguiendo la trayectoria de los programas anteriores contaremos con expertos a nivel nacional entre los que se encuentran representantes de la Agencia Española de Medicamentos, mienbros de los grupos de trabajo de Farmacotecnia, Productos sanitarios y Nutrición de la SEFH, universidad e industria farmacéutica. 
Los objetivos que pretendemos desarrollar en las Joradas son :
1. Analizar las materias y los contenidos técnicos y normativos relacionados con la tecnología farmacéutica y la preparación de medicamentos por los servicios de farmacia de los centros hospitalarios.
2. Consensuar las opiniones y las interpretaciones que existen en la actualidad sobre la elaboración de medicamentos y los servicios de farmacia de los centros hospitalarios.
3. Debatir sobre los distintos ámbitos de la preparación de medicamentos en los hospitales y su aplicación en la práctica clínica.
4. Compartir los conocimientos de producción de principios activos y de control de calidad en otros ámbitos de la fabricación de medicamentos como son las compañías y laboratorios farmacéuticos.
5. Presentar las distintas aproximaciones y experiencias realizadas por servicios de farmacia de centros hospitalarios de distintos Servicios de Salud del Sistema Nacional de Salud.
6. Fomentar un foro de debate y consenso sobre farmacotecnia y elaboración de medicamentos que añada valor a los procesos de la práctica farmacéutica habitual y como consecuencia a los usuarios y a los agentes del sistema sanitario, tanto profesionales de los centros sanitarios como de la administración sanitaria y de las compañías farmacéuticas.


 Estas jornadas son una iniciativa del servicio de farmacia  del Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra que cuenta con una amplia tradición en la formulación individudalizada de medicamentos y que siempre ha apostado por el conocimiento compartido y colaborativo teniendo como finalidad la mejora  de la calidad y la seguridad en la atención al paciente.

Programa

Plazo de inscripción: hasta el 05 de junio de 2017 .

Formulario de inscripción