Mostrando entradas con la etiqueta "formulación pediátrica". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "formulación pediátrica". Mostrar todas las entradas

martes, 15 de marzo de 2011

FORMULACIÓN EN FARMACIA PEDIÁTRICA 4ª ed.


   Formulación en Farmacia Pediátrica es un manual de procedimientos que, mediante una rápida  consulta, muestra la forma de preparar medicamentos de uso frecuente en pediatría, con formas farmacéuticas adaptadas al niño no habituales en el mercado. Es fruto del resultado tanto de la búsqueda, preparación y mejora de fórmulas encontradas en la bibliografía,como de la creación de otras nuevas. 
Todas sus ediciones incluyen fórmulas que han sido realizadas siempre por prescripción facultativa y para tratamientos en los que, o bien del principio activo o de la forma farmacéutica no estaba registrada ninguna especialidad.
   Esta cuarta edición mantiene los criterios adoptados para ediciones anteriores: Obra de rápida consulta, con exposición clara de procedimientos sencillos en los que se utilizan pocos y conocidos excipientes, y con una sola concentración para cada principio activo. Consta de116 procedimientos de los que 20 son nuevos, respecto a la edición anterior y trata de adaptar en muchos casos, los procedimientos para que se puedan realizar a partir de la materia prima, especialmente, de todas aquellas que ya se pueden adquirir en el mercado.
Creemos que este manual será de interés práctico para farmacéuticos de hospital y comunitarios (facilitando al paciente la continuación del mismo tratamiento cuando regrese a su domicilio), así como para las Facultades de Farmacia que están incorporando en sus programas la formulación oral pediátrica.

www.formulacionpediatrica.es

martes, 8 de febrero de 2011

III Symposium Rafael Alvarez Colunga. Formulacion Pediatrica. Unificacion de Criterios

                    “Formulaciones estables y nuevos campos”
                  

                 Salón de Actos de la Confederación de Empresarios de Andalucía,
                                        c/Arquímedes, 2, ISLA DE LA CARTUJA
                                                       Sevilla, 14 de abril de 2011

                    
                                                  ( Prograna provisional)
                                             
10 horas: Inauguración.

Presidenta Consejo de Salud de la CEA, Presidente AFA, Presidentes CC.OO.FF. Andalucía.

11.00 – 11.10 horas: Un año en la vida de la comisión. Trabajos y resultados.

Ldo José Manuel Manzanares Olivares, Farmacia Santamaría, Granada

11.10 -11.30 horas: A propósito de un caso. Solución de Joulie. Unificación de criterios.

Lda Isabel Rodríguez Rivas, Farmacia Doña Ermita, Mijas
Dra. Carmen Gallego Fernández, farmacéutica especialista en farmacia hospitalaria. Jefa de servicio de Farmacia Hospitalaria, Hospital Materno Infantil Málaga, Complejo Carlos Haya.

11.30 horas: Café.

12.00 – 12.30 horas: Desarrollo de formulaciones pediátricas con tacrolimus, gabapentina y griseofulvina. Mejoras en la formulación de enalapril

Dra. Mª Jesús Lucero Muñoz. Profesora titular del Departamento de farmacia y Tecnología Farmacéutica. Facultad de Farmacia. Universidad Sevilla

12.30 – 13.00 horas: Desarrollo de una formulación pediátrica con hidroclorotiazida

Ldo. Manuel Díaz Feria. Farmacéutico comunitario. Farmacia Feria. Tenerife.
Dr. José Bruno Fariña Espinosa, Catedrático. Departamento de farmacia y Tecnología Farmacéutica. Facultad de Farmacia. Universidad La Laguna.

13.00 – 13.30 horas: Espironolactona: diseño de formulaciones y estudio de estabilidad completo con valoraciones tanto por espectrofotometría como por HPLC. Desarrollo de formulación pediátrica con hidrocortisona.

Dra. Adolfina Martínez Ruiz. Catedrática del Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica. ViceDecana de Investigación y Alumnos. Facultad de Farmacia. Universidad de Granada
Dra. Beatriz Clares Naveros. Profesora Ayudante Doctor. Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Facultad de Farmacia. Universidad de Granada

13.30 – 14.15 horas: Formulación magistral en dermatología pediátrica. Necesidades y precauciones.

Lda. Ana Vila García. Farmacéutica comunitaria, Málaga
Dra. Mª Dolores Ruiz López. Responsable laboratorio de galénica del Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Málaga

14.15 –16.00 horas: pausa Cocktail

16.00 – 16.30 horas: Formulación magistral en oncología pediátrica.

Dra Gema Ramirez Villar. Facultativo Especialista de Área Oncología Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Infantil Virgen del Rocío, Sevilla
Dra. Concepción Álvarez del Vayo. Facultativo Especialista de Área Farmacia Hospitalaria. Servicio de Farmacia Hospital Infantil Virgen del Rocío, Sevilla

16.30 –17.00 horas: Nuevas aportaciones en formulación pediátrica;

Dra. Manuela Atienza Fernández, especialista en Formulación pediátrica, miembro de la SEFH.

17.00 – 18.00 horas: Debate. Ruegos y preguntas.

Lda María José Rojas Morante, farmacéutica comunitaria. Farmacia Garví. Torremolinos.
Dra. Carmen Gallego Fernández, farmacéutica especialista en farmacia hospitalaria. Jefa de servicio de Farmacia Hospitalaria, Hospital Materno Infantil Málaga, Complejo Carlos Haya.
Dra. Visitación Gallardo Lara, Profesora titular. Departamento de farmacia y Tecnología Farmacéutica. Facultad de Farmacia. Universidad de Granada.
Dra. Mª Dolores Ruiz López. Responsable laboratorio de galénica del Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Málaga
Dra Anna Codina Verdaguer. Farmacéutica. Directora técnica Fagron Ibérica.
Ldo Antonio Fontán Meana. Secretario AFA. Abogado experto en derecho farmacéutico.

18.00 horas: Entrega Premio Formulación.